Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phomopsis asparagui (Sacc.) Bubák de Esparrago
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes). de Esparrago
Descripción: Los picnidios son aislados, inicialmente subcutaneos y posteriormente erumpentes, de color marron a negro. Los conidioforos hialinos, septados y cilindricos llevan conidias de dos formas: las α, cortas, de 7-9 x 2-3 μm, hialinas, ovoides a fusiformes, producidas en conidioforos largos y cilindricos. Las β son filamentosas, hialinas, de 16-20 x 0,5 μm, producidas en conidioforos cortos y de forma conica.
Huéspedes: Esparrago.
Sintomatología: El primer sintoma es la decoloracion del tallo, seguida de la aparicion de lesiones marrones y elipticas. El centro de las lesiones se torna blanquecino, con numerosos picnidios inmersos y los margenes de color marron oscuro. En infecciones graves puede causar defoliacion en la planta, que acaba por secarse.
Penicillium chrysogenum Thom. En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maíz
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Los conidioforos delgados y de pared fina son erectos y llevan conidias subglobosas a elipticas, de pared lisa y de 2,5-3,5 μm de diametro. La especie se caracteriza por las cabezas conidicas ramificadas de tres en tres, de rapido crecimiento y color azul verdoso, con un exudado abundante de color amarillo.
Huéspedes: En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maiz.
Sintomatología: Causa el decaimiento de las plantas que infecta, asi como la pudrición de los materiales vegetales almacenados.
Para conocer las Transformaciones del Fósforo del suelo agrícola se ha ce contemplar que el fósforo de la solución del suelo está en equilibrio con las diversas fracciones y formas en las que está presente en el suelo.
"Nuestros vinos son un homenaje a nuestras raíces Íberas (Olcades), de reconquista (1564), cultura (Pasión) y naturaleza de la tierra que nos ve crecer y nos acoge.
Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la patata / papa (Solanum tuberosum L.) Patata/papa Hack et al., 1993
Acariosos, Calepitrimerus vitis Nal., un ácaro eriófido que ataca a la vid produciendo aborto de flores y recimos pequeños.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.